Uno…dos…tres… cuatro… ambas manos toman posición, y las teclas comienzan a sonar lentamente. Las manos comienzan a fluir, así como la melodía comienza a tomar forma, y comienzan a contar una historia. Un preludio de emoción, fugaz, rápido, que parece no acabar, pero a la vez sin dejar de avanzar a pasos agigantado, el pianista interpreta y los oyentes atentos a la historia que se esta escribiendo, porque cada nota es tocada de forma única, porque todo pianista tiene un alma que mostrar y una batalla por luchar.
Un minueto pasivo, por que una obra complicada, debe ser apropiadamente introducida, con toques suaves, con una nostalgia, con una espera. Una melodía que va creciendo, un publico que se hace participe, y que se hace uno con la fortaleza del protagonista, pero que a la vez tratan de entender la presión que esa melodía que la música ejerce sobre el.
Un tipo de obra clásica, ideada por muchos, entendida por pocos. Seis variaciones, todo parte de una sola historia. Un comienzo alegre, jovial, una variación rápida, como el brillo que solo se encuentra entre las vividas miradas jóvenes. La tercera es más lenta, como una profunda confesión, como solo la sinceridad de un corazón puede interpretar, un público expectante, un publico intrigado… hasta que llega la cuarta parte, una variante menor, romántica y sufrida como pocas, con pasión y comprensión, con un final incierto. La quinta ocurre rápida y alegre, como un solo momento irrepetible, como la ligereza de los dedos que tocaban, como volando, ¿quien diría que eso pasaría?... y llega el glorioso final, una ultima variación, el pianista se tensa, no sabe el temple de ésta, pero sabe que es compleja, es difícil de definir, suena animada, y el publico no puede entender la tensión del músico, pero él tiene la tensión de que luego de la complejidad de una ultima variación…necesariamente viene el final. Un aplauso, se cierra el telón, una maravillosa historia se ha contado a través de dedos y teclas, pero por ahora la función ha acabado. ¿Quien sabe cuando se abrirá el telón de nuevo? Yo solo sé que la próxima obra será distinta.
----------------------------------------------------------------
La inspiración contraataca!, así es =P extrañaba poder actualizar el blog con una cantidad de tiempo razonable. asi que escribí esta historia que nació en un hermoso piano de cola =) que tuve la oportunidad de tocar. es muy especial, y espero poder interpretarla aunque no haga tanto sentido como deseara, pero tampoco soy tan musico como tal vez debí aprender a ser... como es inevitable =) una de mis dedicatorias va para Ricardo =O, mi profesor de piano, en serio, todo lo que aprendí de la música fue en esas clases y no veria el mundo de la misma manera si no fuera por eso... también va para quienes rodean la historia de ese piano jejeje... =) para mis compañeros del norteamericano y para la kathy... en fin son muchas dedicatorias... xD todas por motivos muy distitnos... pero lo unico que une todo es el cariño que tengo por la música, y como ésta refleja todo en un solo escenario.también mando saludos para todos los que visitan mi blog, =) mis amigos, ex compañeros de cole, de preu, compañeros de u, del fans club, de otros paises en fin =)... finalmente no puedo dejarles de comentar que ya que es una historia basada en la musica tenía que tener una banda sonora... =) elegida por mi... y con una partecilla de ella en algun momento interpretada por mi D= q vendría siendo el preludio y parte de las seis variaciones jejeje :D disfruten los links a las obras.
1 comentario:
Este me gustó de verdad. Hay inspiración.
Publicar un comentario